Playas de Panamá

3 playas de Panamá que debes conocer

Explorar los tesoros tropicales y conocer las playas de Panamá es toda una experiencia porque se encuentran en ambas costas… caribe y pacífico. Conoce aquí las playas más populares. 

Las playas de panamá gozan de una ubicación única, particularmente por la geografía del País. Panamá es un destino que irradia vida y alegría, el sur y el norte se conectan y la tradición junto con la modernidad se conectan gracias a su arquitectura. Es sin duda el destino que te permite conocer y aprender, pues puedes pasar de la selva al bosque y de la ciudad a la playa en pocas horas.  Con más de 1,000 islas y 3,000 kilómetros de costas tanto en el pacífico como en el caribe. Estas son algunas de las playas de Panamá más populares, querrás visitar alguna en tus próximas vacaciones. 

Playas de Panamá

  •  Isla coiba
El Parque Nacional de Coiba es una reserva natural declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2005. Está ubicada en el Golfo de Chiriquí frente a la costa del Pacífico.  El acceso a esta isla es limitado porque esta isla fue una colonia penal, esto permitió que los recursos naturales estuvieran intactos por mucho tiempo y por eso hoy en día cuenta con una de las grandes diversidad biológicas del mundo, por lo que se convierte en uno de los destinos turísticos ideales para los amantes del buceo. Sus aguas ofrecen la oportunidad de ver ballenas, mantarrayas o tiburones martillo y si viajas entre diciembre y abril existe la posibilidad de ver tiburones ballena, considerado el pez más grande del océano. 
  • Playa Venao
Este es el lugar ideal para los amantes del surf, pues es su principal atracción debido a los oleajes del sur. Adicional a esta actividad, en esta playa la jungla y el océano se fusionan en el mismo lugar. Adicionalmente, este lugar tiene poca urbanización por lo que puedes gozar de las playas de arena negra con tranquilidad pues, son poco concurridas.  Existen varios hoteles estilo boutique, lugares para acampar, opciones de restaurantes para disfrutar de la gastronomía panameña y lugares para ir de compras. Un lugar que si o sí tienes que visitar y no te puedes perder es el mercado semanal de Pedasí. 
  • Islas San Blas 
Estas playas de Panamá está inmersa en historia y cultura, por eso visitar este destino es sinónimo de nadar en aguas turquesas y cristalinas y conocer las tradiciones de los indígenas Guna.  Estos indígenas son conocidos porque elaboran las famosas molas, un tejido tradicional con múltiples colores cosidos en paneles de diseños complejos y múltiples capas donde utilizan la técnica del aplique inverso. En cada una de estas piezas las mujeres de esta cultura plasman las olas, el sol, las estrellas y los colores. Sin duda alguna, reflejan su cultura a través del arte por medio de líneas rectas o curvas que se revelan en imágenes antropomorfas o laberintos, la característica principal es que son hechos con colores vibras, así como todas las islas del archipiélago.  Un viaje a Guna Yala es un viaje muy diferente a unas vacaciones tradicionales, allí podrás experimentar la cocina local y las costumbres de una cultura que tiene una historia de miles de años, además, las islas no tienen acceso a internet, por lo tanto, la desconexión es inminente.  Además, no existen hoteles de cinco estrellas, normalmente los alojamientos tienen techo de paja, pero un plan muy recomendado es dormir a bordo de un velero y como dato importante, no se aceptan tarjetas de crédito y el dólar americano es la única moneda permitida.  Atrévete a vivir un viaje único e irrepetible en este destino panameño. ¿Te gustaría vivir la experiencia de este tipo de vacaciones?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *