Beneficios de vivir en Panamá

Panamá, el país más seguro de América Latina, tiene para ti muchos beneficios. Descúbrelos aquí.

¿Te has preguntado cuál es la magia que tiene este lugar? ¿Por qué muchos extranjeros deciden invertir en este país? ¿ Por qué tantos extranjeros se jubilan en Panamá? Y ¿Por qué quienes viven en Panamá tienen tantos beneficios que no se quieren ir? 

Pues bueno, Panamá, gracias a sus avances sociopolíticos, culturales, ambientales y económicos, lidera el ranking de calidad de vida en Centroamérica y el número cinco en Latinoamérica.  Además, ofrece muchas comodidades y una infraestructura sólida, beneficios que no todos los países tienen. 

La vida en Panamá es fácil, alegre y divertida, pues encuentras paisajes increíbles y la calidad de su gente es invaluable. A continuación te contamos algunos beneficios que tienen extranjeros y panameños por el hecho de vivir aquí…

Infinitas posibilidades

Panamá ofrece libertad y estabilidad en diferentes áreas, desde un gobierno favorable a los negocios, a los extranjeros y al mercado inmobiliario, con la ventaja de tener una economía sólida y en crecimiento, algo que ningún otro país de la región puede presumir, ya que pocos tienen un historial tan estable y confiable.

Diversidad

Sin importar su tamaño, es un territorio increíblemente diverso. Las costas del Pacífico y el Caribe ofrecen diversas beneficios para vivir junto al agua, algo que muchos sueñan… sin mencionar la pesca, el buceo, el surf y muchos más deportes. Las áreas de montañas como Boquete y El Valle cuentan con climas más fríos de lo que cabría esperar en los trópicos. Asimismo, hay áreas rurales para los amantes de las granjas, también hay grandes selvas tropicales donde quiera que uno mire, además, de cientos de islas con aguas de colores envidiables. 

Destino de negocios

Aunque la industria del turismo ha ido creciendo, Panamá ha sido tradicionalmente conocido como un destino de negocios. Los panameños están acostumbrados a los extranjeros, y lo han estado desde antes de que se completara el Canal de Panamá en 1914. Por eso es una tierra de oportunidades.

De hecho, la prosperidad de Panamá es asombrosa. La ciudad de Panamá cuenta con un horizonte en constante cambio que recuerda a ciudades como Hong Kong… sectores bancarios y comerciales sólidos… y casi demasiados eventos y actividades para elegir.

Múltiples actividades 

Eventos como por ejemplo el IRONMAN, donde los atletas tienen una vista panorámica de la Ciudad de Panamá y el Canal de Panamá, escenificado por el Puente de Las Américas. También de FIEXPO Latinoamérica,  la feria internacional más importante de la industria de reuniones, eventos e incentivos en la región, donde se reunirán más de 600 profesionales del turismo, organizadores de reuniones y de eventos corporativos de los Estados Unidos, Canadá, Europa y América Latina.

Por otra parte, quienes viven aquí, tienen el privilegio de escoger vivir en un área moderna con edificios rodeados de lujo o pueden retirarse a la casa de sus sueños al lado de la playa o en un exuberante campo verde. El sector inmobiliario tiene múltiples opciones, desde el casco antiguo hasta  un inmueble en Santa Maria, una de las comunidades más exclusivas donde sus residentes tienen la posibilidad de vivir en un ambiente seguro debido a la privacidad, con acceso a cualquier actividad recreativa y deportiva que combina con un estilo de vida único y envidiable. 

Gastronomía

Otro de sus beneficios es la gastronomía, pues gracias a la diversidad de nacionalidades que formaron la población, sus sabores enmarcan alimentos llenos de sabor y color y al ser un destino rodeado de mar.   Los platos que más resaltan son todos aquellos que tienen mariscos, así como las sopas; entre las más famosas está el sancocho y el Fu Fu, una sopa hecha con leche de coco, plátano verde y pescado. 

Sin lugar a dudas, Panamá es mucho más que un canal, es un destino con múltiples oportunidades, tanto para residentes como para extranjeros, pues su estilo de vida está enmarcado en la tranquilidad, la alegría de su gente, los destinos turísticos, el contraste cultural y arquitectónico, su variedad gastronómica y muchas cosas más. Y tú … ¿Qué es lo que más amas de este País?