Ser amigable con el medioambiente ahora también hace parte de los hogares con la decoración sostenible, te damos algunas ideas. 

El término de sostenibilidad ha cogido fuerza en la última década, antes poco se hablaba del daño que le hacía el plástico al planeta o de cómo ahorrar energía con paneles solares, pero hoy en día, pertenecer al mundo de los eco-friendly no es hacer parte de una moda, sino de un estilo de vida. 
En Inmobiliaria Multiobras, siempre estamos en búsqueda de nuevas tendencias y hoy queremos presentarles una opción económica, pero muy sofisticada y elegante para remodelar los espacios y ver cambios con pequeños detalles.
Es importante dejar claro que la decoración sostenible no solo se trata del diseño de objetos o del mundo del interiorismo, realmente también es aplicable al campo de la arquitectura, edificios que hoy en día impactan de manera positiva al ambiente con energías renovables, diseños ecológicos y decoración natural.
Arquitectura sostenible 
La decoración sostenible se traslada al exterior de los hogares gracias a esta tendencia dentro de la arquitectura, tendencia que surge en los años 70´s, cuando surgió el concepto de ‘construcción ecológica’.
La idea es usar materiales respetuosos con el medio ambiente, teniendo en cuenta las condiciones del espacio. Los materiales de construcción naturales y reciclados se combinan con fuentes de energía renovable, lo que permite que las casas o edificios sean más económicos de mantener. Además, sus diseños evocan a espacios naturales y cargados de naturaleza
¿Cómo pasar de un diseño tradicional a uno ecológico?
Si eres de los que está buscando mejorar sus espacios y sobre todo, vivir en un espacio que le aporte al medio ambiente, estos consejos son para ti. 
  • Empieza con pequeños cambios
No es necesario salir a comprar mil cosas y gastar dinero, puedes empezar con reutilizar, los bombillos que ya no funcionan se pueden convertir en materas o terrarios para la sala o el patio, esa escalera de metal o de madera que lleva años guardada puede ser el perfecto estand para los libros, portarretratos o materas pequeñas, solo será necesario aplicar un toque de creatividad y pintura.  
  • Las plantas son esenciales para la decoración sostenible
Los espacios amigables con el medio ambiente están, en su mayoría, rodeados de verde y esto tiene una razón, las plantas son elementos naturales que absorben la toxicidad de las sustancias de productos que se utilizan en casa como rociadores, ambientadores, humidificadores, entre otros.
Así mismo, mejoran la calidad de vida, algunas de ellas eliminan el moho de los espacios, pero lo mejor de todo, son un elemento esencial para lidiar con el estrés porque transmiten calma, generan felicidad y su cuidado parece toda una terapia. 
  • Materiales orgánicos
Cuando quieras hacer una mayor inversión podrás buscar muebles o tejidos que no hayan perjudicado al medio ambiente, hoy en día muchas empresas le apuestan al planeta, por eso encontrar soluciones en esta área no es una tarea difícil. 
Existen opciones en sábanas o telas para los muebles que son eco-friendly y no por eso significa que duren menos, por el contrario, nos devuelven un poco a lo ancestral y el trabajo artesano, materiales que durarán toda la vida. Los pequeños detalles harán una presencia visual de un ambiente más armonio y sostenible. 
  • Iluminación
Un punto a tener en cuenta dentro de este tipo de decoración es la iluminación, no solo la que se da a través de la luz natural, sino también la que se produce de manera artificial. La luz puede provenir de paneles solares o de bombillos de bajo consumo, esto ayudará a reducir el consumo de energía, lo que le aporta al planeta y al ahorro del hogar. Por eso la decoración sostenible, aunque no se da de la noche a la mañana, es un excelente método para generar grandes cambios.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *