5 Ideas para pasar una escala en Panamá

Escala en Panamá

Tener una escala en Panamá es realmente muy común, por eso aquí te mostramos que si es posible salir del aeropuerto y vivir la ciudad intensamente. 

 

¿Cuántas veces has viajado, pero te ha tocado quedarte horas dentro del aeropuerto esperando el próximo vuelo? Bueno, realmente este es un escenario muy común, pero tener una escala en Panamá de aproximadamente diez horas, te permite conocer la ciudad.

No te conformes con el destino que vas a visitar, atrévete a vivir una aventura extraordinaria en esta ciudad y vive tu escala en Panamá de la mejor manera posible… Aquí te contamos cómo puedes hacerlo. 

Realmente … ¿Se puede salir del aeropuerto? 

Es importante tener en cuenta que no estamos hablando de escalas de tres o cuatro horas, mínimo debes contar con un tiempo de seis horas para que no estés corriendo o preocupado por la llegada, como también, a la hora de comprar tu vuelo y si eres amante de los viajes y suman nuevos lugares a la lista, puedes escoger tener una escala de diez o doce horas y disfrutar al máximo la ciudad. 

¿Vale la pena pasar una escala en Panamá y salir del aeropuerto?

Si cuentas con el tiempo suficiente para recorrer los puntos claves de la ciudad… Claro que sí. Panamá es un país de contrastes y su ciudad capital tiene un abanico de opciones para ofrecerle a sus turistas.  Aquí te contamos algunos de los destinos que puedes visitar. 

Dentro de este sin fin de opciones está la variedad gastronómica y su arquitectura, la cual muchos admiran por su diferencia entre el casco antiguo y la zona más empresarial, llena de rascacielos y edificaciones increíbles, donde pareciera que visitas dos destinos diferentes dentro del mismo espacio.

¿Qué hacer con el equipaje?

Realmente esta puede ser una pregunta que esté rondando por tu cabeza en este momento, pues no hay nada mejor que recorrer las ciudades o hacer turismo, pero sin tener que pensar en una maleta de ruedas de 25 kilogramos o un morral lleno de ropa que en vez de ayudarte, retrasará tu paso por la ciudad, pues no es tan sencillo movilizarse por toda la ciudad y conocer destinos turísticos con maleta en mano. 

Por eso, dentro del aeropuerto existe la opción de guardar equipaje, ya sea por horas o por días, con costos diferentes, lo puedes hacer a través de la Cooperativa de Maleteros, ubicada en la planta baja del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Es un servicio con precios razonables y muy confiable. 

¿Qué transporte utilizar para salir del Aeropuerto?

Panamá es una ciudad segura, entonces existen muchas posibilidades para transportarse dentro de ella. 

La más común es el taxi, pero también es la opción más costosa, lo puedes coger a la salida del aeropuerto, pues hay varios allí parqueados o acordar con un conductor privado para que te recoja a la hora que desees. Para esta opción te recomendamos tener dinero en efectivo para poder cancelar tu carrera, recuerda que la moneda local de Panamá es el dólar, entonces puedes cambiarlo desde tu ciudad de origen o también dentro del aeropuerto, en la casa de cambio. 

Por otro lado, existen aplicaciones como  Uber, entre otras, que pueden recogerte dentro del aeropuerto, pero nuestra recomendación es que antes de tomar el servicio, lo compares con el de otras aplicaciones, pues, dependiendo la hora o la distancia, puede llegar a ser más costoso que un taxi. 

No recomendamos tomar el autobús, pues este no ingresa directamente al aeropuerto, sino que hay que tomarlo fuera y puedes llegar a perderte. 

¿GPS a la mano?

Visitar ciudades nuevas es un excelente plan, pero para evitar pérdidas y confusiones es mejor tener una aplicación móvil que te permita saber hacia dónde te diriges, por eso también recomendamos adquirir una SIM llegando al aeropuerto para que el internet no falte y puedas movilizarte con tranquilidad por toda la ciudad.