Museos

Los 3 museos que debes visitar

Panamá ofrece una amplia gama de museos para visitar, sin duda hay para todos los gustos, por eso aquí te contamos esos que no te puedes perder. 

 

Los museos de Panamá hoy cuentan muchas historias, pues Panamá es mucho más que islas, climas tropicales y un canal, realmente es un país cargado de historia donde a través del tiempo se han entremezclado diferentes tradiciones y culturas que han sacado a la luz grandes íconos, obras arquitectónicas, paisajes afrodisiacos y sobre todo, mucho arte alrededor de sus calles, su cultura y su gente. 

La cultura artística de Panamá hoy en día se puede ver reflejada en muchas cosas, pero realmente si quieres conocer Panamá desde otra perspectiva, te invitamos a visitar cada uno de los museos, pues hay variadas opciones, para todos los gustos y todas las edades. 

Visitar un museo no tiene por qué ser sinónimo de aburrimiento, realmente puede ser el plan ideal para pasar tiempo en familia, salir de la rutina con la pareja o tardear con amigos, por eso a continuación te presentamos algunos de los museos más importantes de Panamá. Después de leer este blog, vas a querer visitar alguno y vivir el arte de cerca conociendo Panamá desde otra perspectiva. 

Museo del Canal Interoceánico de Panamá

Como bien se sabe, el canal de Panamá es quizá el punto de referencia más icónico del país, por eso este museo ubicado cerca a la Cinta Costera en el Casco Antiguo. Este espacio promueve la memoria histórica de Panamá y de su Canal y es, sin duda, uno de los destinos turísticos para quienes allí viven o para quienes 

deciden visitar Panamá. 

El Museo se inauguró en septiembre de 1997 y es uno de los museos más icónicos, a través de su recorrido se cuenta el fiel testimonio de la importancia de la ruta transístmica, las exploraciones y todos los estudios que fueron necesarios realizar para la creación de esta obra de ingeniería arquitectónica que hoy le da la vuelta al mundo. 

Si quieres visitar este museo y conocer cada una de sus exposiciones, lo puedes hacer de miércoles a domingo de De 10:00 a.m. a 18:00 p.m., pero la taquilla cierra a las 17:30 p.m.

El biomuseo

Este museo refleja, como su nombre lo indica, la biodiversidad que tiene Panamá, es una mezcla entre arte y ciencia diseñado por el arquitecto Frank Gehry y como dato curioso, es la única construcción del canadiense en todo Latinoamérica.

Dentro de los objetivos principales de este museo es educar, conectar e inspirar, fomentando la curiosidad a través de experiencias dinámicas y divertidas que combinan el arte y la ciencia para darle a sus visitantes una experiencia única. 

De las cosas más interesantes de este museo es su estilo arquitectónico, con una estructura de arte contemporáneo, muy enfocado en el estilo de Gehry, llamado ‘El arquitecto de las formas’, pues se ha destacado a nivel mundial por sus estructuras innovadoras y con formas peculiares. Puedes visitar este museo de viernes a domingo. 

El museo de la Mola

Este museo, más conocido como el MUMO, fue diseñado para exponer el valor de la mola de los Gunas, una cultura indígena de Panamá. Para entrar un poco en contexto, las molas son telas hechas por mujeres, quienes a mano tejen historia plasmada en arte con diseños complejos y múltiples capas. Son particularmente diseñadas con colores llamativos. 

Por eso, este museo expone, a través de sus cinco salas, la historia, la evolución, cómo se elaboran y sobre todo, el significado que existe detrás de cada uno de sus diseños. 

Estos y muchos museos más cuentan la historia de Panamá de una manera diferente. Si eres amante de la historia y de los nuevos planes, no te puedes perder la experiencia de conocer estos destinos.